Defensa Legal Especializada en Delitos de Acoso (Stalking) en España

Protege tus derechos frente a acusaciones por acoso, hostigamiento o stalking. Primera consulta gratuita para evaluar tu caso.

Consulta Gratis Ahora

Servicios de Defensa en Delitos de Acoso y Stalking

Acoso y Hostigamiento

Defensa legal especializada en casos de acoso reiterado (stalking) regulado en el artículo 172 ter del Código Penal español.

Acoso Digital

Representación en casos de ciberacoso, acoso por redes sociales, WhatsApp u otros medios electrónicos.

Acoso Laboral

Defensa en casos de acoso en el ámbito laboral, incluyendo mobbing y situaciones de hostigamiento continuado.

Acoso Vecinal

Protección legal contra situaciones de acoso por parte de vecinos, incluyendo hostigamiento y conductas coactivas.

Falsas Acusaciones

Defensa contra denuncias falsas de acoso, protegiendo tu reputación y derechos fundamentales.

Artículo 172 ter CP

Experiencia en la defensa del delito de acoso contemplado en el artículo 172 ter del Código Penal.

Sobre Juan García

Como abogado especializado en defensa ante delitos de acoso y stalking en España, mi enfoque se centra en proporcionar una representación legal estratégica y compasiva, entendiendo el impacto emocional de estos casos.

Mi práctica se basa en el profundo conocimiento del artículo 172 ter del Código Penal español y la jurisprudencia relacionada con delitos de acoso y hostigamiento. Trabajo incansablemente para garantizar que cada cliente reciba un trato justo y que sus derechos sean protegidos en todo momento.

Entiendo que cada caso de acoso es único, ya sea acoso digital, laboral, vecinal o en el ámbito familiar. Mi enfoque personalizado garantiza que recibas la atención y estrategia legal que tu situación particular requiere.

Si estás enfrentando acusaciones por delito de acoso o necesitas protección contra él, estaré a tu lado durante todo el proceso legal, explicándote cada paso y luchando por el mejor resultado posible para tu caso.

Lo que Dicen Nuestros Clientes

"Gracias a Juan García pude resolver favorablemente un caso de falsa acusación de acoso por parte de mi expareja. Su conocimiento del artículo 172 ter CP y su atención personalizada fueron fundamentales para demostrar mi inocencia."

Laura Montesinos

Alicante

"Cuando un vecino me acusó falsamente de acoso, no sabía qué hacer. Juan me guió en cada paso, protegiendo mis derechos y demostrando la verdad. Hoy puedo vivir en paz gracias a su excelente trabajo."

Carlos Ferrer

Denia

"Excelente profesional. Me ayudó a entender mis derechos en un caso complejo de acoso laboral. Su enfoque humano pero profesional hizo toda la diferencia en mi caso."

Ana Beltrán

Valencia

La Historia de Javier: Cuando el Acoso Digital Arruinó Mi Vida

Javier nunca imaginó que un simple desacuerdo en un foro online terminaría convirtiéndose en una pesadilla. Todo comenzó con mensajes anónimos, luego vinieron las publicaciones difamatorias en redes sociales, y finalmente, las llamadas a altas horas de la noche.

"Recibía hasta 50 mensajes diarios de números desconocidos", me contó Javier con la voz quebrada en nuestra primera consulta. "Me acusaban de cosas horribles, publicaban fotos mías manipuladas, incluso contactaron a mi empresa diciendo que era un peligro." Lo peor fue cuando empezaron a seguir a su hija de 8 años al colegio.

Investigamos a fondo. Rastreamos direcciones IP, analizamos patrones de comportamiento, recopilamos pruebas digitales. Descubrimos que detrás del acoso estaba un antiguo compañero de trabajo al que Javier había denunciado por malas prácticas. El acosador usaba identidades falsas y redes anónimas, pero dejó un rastro digital.

El caso fue complejo, pero logramos demostrar la autoría y la intencionalidad. Hoy Javier tiene una orden de alejamiento a su favor y el acosador enfrenta cargos por delito de stalking. La vida de Javier no volvió a ser la misma, pero al menos recuperó la paz y la seguridad para su familia.

Esta historia me recuerda por qué elegí esta especialidad: para defender a quienes, como Javier, ven su vida invadida por el acoso sistemático y necesitan que alguien les crea y luche por ellos.

Consulta con un abogado especialista en derecho penal

Preguntas Frecuentes

¿Qué se considera delito de acoso o stalking según el artículo 172 ter CP?

El artículo 172 ter del Código Penal español castiga a quien aceche, persiga o hostigue a otra persona alterando gravemente su vida cotidiana. Incluye conductas reiteradas de vigilancia, búsqueda de cercanía física, uso indebido de datos personales, o establecimiento de contacto a través de terceros.

¿Cuál es la diferencia entre acoso y stalking?

En el ámbito legal español, ambos términos suelen usarse indistintamente para referirse al delito regulado en el artículo 172 ter CP. "Stalking" es el término anglosajón que describe el acecho o hostigamiento insistente e intrusivo.

¿Qué pena tiene un delito de acoso o stalking?

El delito de acoso se castiga con pena de prisión de 3 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses. Si la víctima es especialmente vulnerable (por edad, enfermedad o situación), la pena puede aumentar.

¿Qué debo hacer si me acusan falsamente de acoso?

1. No contactes al denunciante.
2. Guarda todas las pruebas que demuestren tu inocencia (mensajes, testigos, ubicaciones).
3. Contacta inmediatamente con un abogado especializado.
4. No declares sin asesoramiento legal.
5. Sigue al pie de la letra cualquier medida cautelar.

¿Puedo denunciar por acoso si recibo mensajes amenazantes?

Sí, especialmente si los mensajes son reiterados y alteran tu vida cotidiana. Es importante no borrar los mensajes, hacer capturas de pantalla y recopilar cualquier prueba que demuestre el patrón de conducta del acosador.

WhatsApp